
miércoles, 16 de diciembre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
Derechos del niño y la niña
Tendrá lugar el 19 de noviembre, jueves, en el Teatro Francisco Rabal. A las 18.00 horas las ludotecas municipales haremos talleres y juegos en la explanada del teatro, y posteriormente, a las 19.00 horas habrá una actuación del aula de Flautas Traveseras "Jamelín" de la Escuela Municipal de Música de Pinto.
En la entrada del teatro habrá una urna para depositar donativos, ya que el dinero recaudado se donará a la Fundación Save the Children, para proyectos en Costa de Marfil que ayuden a los niños y niñas de eso país.
Os animamos a que participéis, os esperamos.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Ya ha empezado el curso
viernes, 31 de julio de 2009
miércoles, 8 de julio de 2009
Encuentro de Ludotecas de la Comarca de Alcaraz
Pasamos dos días muy divertidos y fuimos muy bien acogidos por los organizadores, Paco y Mica. Allí coincidimos con muchas compañeras de otras ludotecas y bibliotecas de la zona como son Bienservida, El Salobre, El Robledo, Tiriez, Villapalacios, Viveros, Peñascosa y los Chospes, y desarrollamos una gran ludoteca en la plaza del pueblo que tuvo un gran éxito de asistencia de niños de toda la comarca. También tuvimos cuentacuentos y un espectáculo de Magia.
lunes, 8 de junio de 2009
Ludoteca de Verano
viernes, 22 de mayo de 2009
Inscripción Pequetecas para el próximo curso
Está destinada a niños/as de 18 a 36 meses de edad. Hay un total de 54 plazas entre las dos ludotecas. Para inscribirse hace falta entregar fotocopia del DNI de los padres o tutores legales, del libro de familia y de la tarjeta sanitaria del menor. Imprescindible estar empadronado en Pinto.
La inscripción se hará en la Concejalía de Infancia, en el Centro Municipal Federico García Lorca.
martes, 12 de mayo de 2009
Pintando con los pies

En la ludo también hacemos actividades muy divertidas, como esta en la que todos y todas nos llenamos los pies de pintura para luego pintar con ellos sobre un camino de papel.
Fue muy divertido, con muchos resbalones pero también nos reímos mucho. Y es que el equipo de educadoras no hace más que sorprendernos cada día.
viernes, 24 de abril de 2009
Visitamos la frutería
lunes, 23 de febrero de 2009
Concurso de comparsas de Carnaval.
Pese a todo el esfuerzo puesto por los niños y niñas, padres, madres, abuelas, abuelos y ludotecarias, este año no hemos podido llevarnos ninguno de los tres primeros premios del concurso de comparsas del Carnaval. Pero aún así estamos muy contentos de nuestro trabajo y nos felicitamos por ello. Eso si, fuimos los más numerosos y ruidosos.
Desde aquí os damos las gracias a todos y todas por el trabajo realizado y para el próximo año intentaremos hacerlo aún mejor.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Intercambio con ludotecas de otros países
La caja sorpresa es un proyecto de intercambio entre ludotecas a nivel internacional, tanto de ideas como materiales elaborados por los niños y niñas, en esta primera ocasión ha llegado a la localidad francesa de Chateau du Loir, donde la ludoteca municipal de este municipio ha agradecido a los niños pinteños su participación y todos los regalos enviados. En breve, la ludoteca francesa devolverá la caja llena de sorpresas.
La Caja sorpresa también es un proyecto de participación infantil que se está desarrollando por las ludotecas municipales de Pinto y Leganés con ludotecas de otros paises. En esta primera experiencia, las ludotecas elegidas han sido las francesas de la región del Loira, con cuyos profesionales se mantuvieron contactos en el pasado Congreso Internacional de Ludotecas celebrado en París.
En la caja, los niños incluyen todo aquello que desean regalar a sus homólogos franceses: manualidades, regalos, música, pequeños juguetes. Esta novedosa experiencia está despertando el interés de muchas entidades, ludotecas y centros educativos.
miércoles, 4 de febrero de 2009
De nuevo: Carnaval
miércoles, 21 de enero de 2009
La Ludoteca también participa
También hemos participado en el día que se conmemora la Convención sobre los Derechos de los Niños y las Niñas
¿Reflexionamos sobre las ludotecas?
Las ludotecas son un recurso infantil con entidad propia, cuya estructura metodológica, así como su programación están basadas íntegramente en el juego, en la actividad lúdica y en la educación en valores favoreciendo así un desarrollo integral de la personalidad del los niños y las niñas.
Así mismo, existen otros espacios de ocio enfocados a los menores que sirven de apoyo a programas sociales y que también adquieren un interés destacable.
Aunque los agentes sociales se van dando cuenta de la importancia que tienen estos servicios, sin embargo, es preciso dejar bien claro que aunque tanto en las ludotecas como en otros espacios de ocio se fomente el juego y la actividad lúdica elegida de forma libre, no todos los espacios de juego pueden ni deben denominarse ludotecas.
El desarrollo de la actividad lúdica por parte de los menores cada vez se ve más limitada por varios aspectos:
- Un urbanismo en las ciudades que va olvidando los espacios de juego o cuyos espacios están mal diseñados y planificados.
- Una falta de equilibrio entre la vida familiar y la profesional que hace que la vida del menor sea distinta a la de anteriores generaciones.
- La falta de motivación de los menores para el juego, ya que se ven absorbidos por las actividades extraescolares y las nuevas tecnologías.
- Escasez de compañeros de juego por la disminución del número de hermanos.
Las investigaciones nos dicen lo siguiente:
- El juego es diversión, placer, convivencia. El niño/a juega por el placer de jugar, es decir, por la acción, y no por el producto de la misma.
- El juego ejercita y perfecciona las habilidades que, más tarde se practicarán en la vida adulta.
- El juego puede y debe ser utilizado como instrumento de diagnóstico de evaluación, ya que a través suyo los/as niño/as expresan sus sentimientos, conflictos, deseos. El juego es el medio natural de expresión durante la infancia.
- El juego es de vital importancia en la intervención educativa, ya que se trata de una vía fundamental para el desarrollo de las funciones sensoriales, psicomotoras, cognitivas, afectivas y sociales.
Las ludotecas y otros espacios de juego son un motor socializador muy importante, además siempre está el carácter educativo como eje transversal en la intervención y en el trabajo con menores.
miércoles, 14 de enero de 2009
Manolito Gafotas os da la Bienvenida a nuestro Blog
Hola Amigos y Amigas:
- Por que el juego es el motor del desarrollo del niño. Además facilita un punto de encuentro y socialización.
- Por que a través del juego el niño expresa todo su ser y contruye su propia autonomía y personalidad.
- Por que es aburrido quedarse en casa y no poder jugar con muchos amigos y amigas.
- Por que hay expertos en el juego y en desarrollo integral del niño, que facilitan los recursos y actividades más adecuados y que promueven los Derechos del menor.